WEB 93 603 13 14  /  MARESME 93 758 82 00  /  VALLADOLID 983 307 656
Telf: +34 93 603 13 14
compra-segura
Compras seguras
envios-discretos
Envíos discretos
envios-gratuitos
Envíos gratuitos a partir de 60 €
compra-segura
envios-discretos
envios-gratuitos

Compras seguras

Envíos discretos

Envíos gratuitos a partir de 60 €

Search Site

Consulta nuestro blog y aprende sobre cultivo de marihuana

Abonos en polvo - Ahorrar en el cultivo

Los abonos en polvo son un nuevo formato disponible, en el que el fertilizante se vende deshidratado, ahorrando mucho espacio y peso al cultivador, además de alargando sustancialmente la vida útil del producto. En este post hablaremos sobre las ventajas del uso de abonos en polvo en el cultivo, así como de las mejores marcas que ofrecen este formato de fertilizantes en polvo.

Ventajas de los abonos en polvo

Como ya hemos adelantado en el titular de esta noticia, los abonos en polvo tienen algunas ventajas (comparado con los más populares líquidos). Si lugar a dudas una de las más evidentes es que el formato en polvo les permite ahorrar mucho peso y volumen, lo que se traduce en un menor coste final para el cliente (que no sufre el encarecimiento del producto derivado del transporte desde el origen). Otra gran ventaja de los abonos en polvo radica en su formato, ya que al venderse deshidratados, no sufren el paso del tiempo, como sí ocurre con los fertilizantes líquidos.

A estas dos características principales debemos añadir una tercera no menos importante: la concentración. A diferencia de los abonos líquidos, que suelen medirse en ml por litro, los abonos en polvo suelen medir su concentración en gramos por cada 10 litros, lo que en sí mismo ya habla de una mayor concentración del producto, y por tanto de un ahorro para el cultivador (que con menos producto conseguirá los mismos niveles de EC de la solución nutriente).

Actualmente podemos encontrar abonos en polvo, y estimuladores, para suplir cualquier necesidad de las plantas. Algunas marcas de nutrientes incluso ofrecen no sólo los nutrientes en formato abono para crecimiento y abono para floración, si no también los elementos por separado, para que cada cultivador pueda complementar la dieta de sus plantas en la medida que desee.

Ahorrar en pedidos de abonos online

Tal y como hemos comentado, los abonos en polvo reducen mucho el coste del transporte (gracias a su menor volumen, y especialmente por su peso más bajo si los comparamos con un abono líquido). Esta diferencia toma especial importancia si hacemos pedidos online, ya que reduce sustancialmente el coste del envío.

Marcas de abonos en polvo y formatos disponibles

Debido al interés creciente de algunos cultivadores en este tipo de fertilizantes en polvo, ya son varias marcas de abonos reputadas que han decidido ofrecer una gama de abonos en polvo a sus clientes. Este es el caso de General Hydroponics, con su Maxi Gro y Maxi Bloom, Powder Feeding, con su gama de fertilizantes para plantas madre, Indica, Hybrids o Sativa, o NPK Industries, que quizás es la empresa que ofrece una gama más amplia de productos disponibles (además de ser la que ofrece una mayor concentración).

De entre las marcas citadas quizás General Hydroponics es la que ofrece menos posibilidades a sus cultivadores (ya que sólo están disponibles en polvo las bases de abono para crecimiento y abono para floración), mientras Powder Feeding añade la disponibilidad de un suplemento de Calcio y Magnesio y un estimulador de floración, y Raw Solubles la que ofrece una gama más completa en la que podemos elegir si utilizar sus bases de abono en polvo para crecimiento o para floración, además de toda la gama de elementos como son el nitrógeno, fósforo, potasio, vitaminas, calcio y magnesio, kelp...

abonos en polvo Marcas de abonos en polvo

Cómo utilizar los abonos en polvo

Ahora que hemos hablado sobre los beneficios de los abonos en polvo para marihuana, vamos a hablar sobre cómo debemos añadir y dosificar estos fertilizantes para el uso en nuestros cultivos.

Los abonos en polvo son solubles en agua, lo que significa que debemos añadirlos al agua utilizada para el riego de plantas.

En este paso debemos seguir dos referencias: La concentración del producto (dosis recomendada por el fabricante) y la EC de la solución nutriente utilizada para el riego.
Concentración y dosificación: Estos parámetros nos dan una idea de cuanto producto debemos añadir al agua para alimentar nuestras plantas. Por ejemplo: Mientras General Hydroponics recomienda utilizar 1-2 g/litro y Powder Feeding recomienda añadir 1 g/litro, Raw Solubles añade 0,1 g/litro (es 10 veces más concentrado). independientemente de la marcar utilizada es MUY IMPORTANTE disponer de un medidor de EC, ya que aún y respetar las dosis recomendadas por el fabricante, podemos detectar que nuestras plantas sufren carencias, o excesos, por una electroconductividad inadecuada (demasiado baja o demasiado alta). Así pues, una vez añadida la cantidad recomendada por cada fabricante debemos medir la EC para saber si se encuentra en el nivel que deseamos. Si es demasiado baja, tenemos que añadir más producto, mientras que si es demasiado alta deberemos añadir agua de osmosis para diluir la concentración de minerales.

*Para la correcta medición de abonos en polvo, es imprescindible utilizar una balanza de precisión que nos evitará problemas con las cantidades.

Ahorro de nutrientes en cultivo exterior

Si bien es cierto que los cultivos en interior también se benefician del ahorro por el uso de abonos en polvo, los cultivadores que más pueden beneficiarse del ahorro en el uso de fertilizantes sólidos son los que cultivan bajo la luz del sol. Este tipo de cultivo, en el que las plantas adquieren gran tamaño y precisan de mayor cantidad de agua (y por tanto de nutrientes), se puede llegar a ahorrar más de un 50% del presupuesto invertido si utilizamos fertilizantes líquidos.

Es por ello, y por la facilidad de uso, que en grandes cultivos supone un gran alivio para el cultivador, que con un solo producto, puede lograr grandes rendimientos.

Liquidos vs solidos

Líquidos vs sólidos

En SantYerbasi ya hemos mencionado más de una vez que nos gusta mucho utilizar fertilizantes sólidos en nuestros cultivos. Vamos a hacer una comparación de productos para que sea cada uno el que llegue a sus conclusiones:

Fertilizante A (líquido):

Dosis máxima: 4 ml/L

Medida: 1L

Rendimiento del producto (en L de S.N.): 250L

Precio: 12,21€

Coste por litro de S.N: 12,21€ / 250L = 0,04884 €/L

Fertilizante B (en polvo):

Dosis máxima: 0,2 g/L

Medida: 250g

Rendimiento del producto (en L de S.N.): 1250L

Precio: 28,51€

Coste por litro de S.N: 28,51€ / 1250L = 0,02280 €/L

En esta comparación simple podemos ver como el coste por litro de solución nutriente es LA MITAD si utilizamos los fertilizantes en polvo. Si bien en este caso hemos comparado dos fertilizantes. Veamos qué pasa si lo que comparamos son dos estimuladores:

Estimulador A (líquido)

Dosis máxima: 4ml/L

Medida: 1L

Rendimiento del producto (en L de S.N.): 250L

Precio: 38,25€

Coste por litro de S.N: 38,25€ / 250L = 0,153 €/L

Estimulador B (polvo)

Dosis máxima: 0,2 g/L

Medida: 250g

Rendimiento del producto (en L de S.N.): 1250L

Precio: 42,26€

Coste por litro de S.N: 42,26€ / 1250L = 0,0338 €/L

Si en el primer caso el coste por Litro de S.N. era de la mitad, en el caso de la comparación entre dos estimuladores de floración se trata de 1 QUINTA PARTE! Con estos datos en mano, queda claro que utilizando abonos en polvo ahorramos mucho dinero.

Te gusta leer posts sobre cannabis? Danos un Me gusta para ayudar al activismo!

Te ha parecido interesante este artículo? Puede que también te interese leer estos:

 

Un pensamiento en “Abonos en polvo - Ahorrar en el cultivo”

Deja un comentario
Esta web utiliza cookies. Continuando con la navegación estás aceptando nuestro uso de cookies. Política de privacidad.
x
Esta web va dirigida a mayores de 18 años.
Haciendo click en entrar estás verificando que eres mayor de 18 años.
Entrar      Salir
Santyerbasi.com vende semillas de cannabis como artículos de coleccionismo en países donde el cultivo de cannabis es ilegal. La germinación de estás semillas para cualquier fin que no sea el de coleccionismo queda totalmente prohibida en dichos países. Toda la información disponible en este sitio es puramente informativa, en ningún caso tiene intención de fomentar actividades ilegales.

Back to top