
El Liner Smart Pot es una de las últimas novedades introducidas por SantYerbasi. Este contenedor fabricado en tela geotextil (libre de BPA), ofrece la posibilidad de cultivar en bancal (con todas sus ventajas), en interior, e incluso en terrazas. Hoy hablaremos sobre las ventajas para nuestro cultivo, si utilizamos un Liner de Smart Pot, así como de consejos y posibilidades para obtener el mejor rendimiento de nuestro espacio de cultivo.
Smart Pot es una empresa conocida por fabricar las macetas de tela geotextil de mejor calidad del mercado. A diferencia de otras marcas que ofrecen productos fabricados en tela geotextil, los contenedores Smart pot están libres de BPA (abreviación de Besfenol A, un compuesto orgánico tóxico muy utilizado en plásticos, relacionado directamente con un mayor riesgo de padecer diversos trastornos orgánicos. Al tratarse de un material tóxico símlemente por contacto con alimentos, que tiene efectos sobre el sistema reproductor masculino y femenino, sobre el cerebro y comportamiento, sobre el metabolismo y sistema cardiovascular entre otros, sobre el que se ha demostrado que puede tener un efecto cancerígeno que puede derivar en cáncer de próstata o de mama, es muy importante evitar esta sustancia en las macetas dónde cultivamos nuestras plantas. Por ello cuando hablamos de macetas fabricadas en tela geotextil, es muy importante explicar que pueden parecer iguales, pero no lo son, y por eso recomendamos sólo utilizar macetas Smart Pot (el ahorro en riesgos para nuestra salud más que vale la pequeña diferencia de precio con otras, más económicas, existentes en el mercado).
Dada esta breve introducción vayamos a lo que nos ocupa en este artículo: el Liner de Smart Pot, los beneficios que podemos obtener de él, y las ventajas de su uso en nuestro cultivo.
¿Qué es el Liner Smart Pot?
El Liner Smart Pot es un contenedor, de base cuadrada, fabricado en tela geotextil con unas medidas de 93x93x25 cm. Es gracias a su tamaño, y profundidad, que puede ser utilizado como un bancal, facilitando mucho el trabajo, y reduciendo esfuerzos al cultivador, en cultivo indoor y también en cultivo exterior. En interior, gracias a la cantidad de tierra contenida en él, el Liner puede ser un gran aliado para lograr cosechas orgánicas de gran calidad y cantidad, con un esfuerzo mucho menor que si cultivamos en macetas convencionales.
Ventajas de Smart Pot Liner
- Mejor sistema radicular: Como ya hemos comentado el Smart pot Liner, es una maceta fabricada en tela geotextil de gran calidad, con lo que su mayor ventaja radica en los beneficios para el sistema radicular de las plantas, que deriva en un mejor masa radicular, y por derivación en plantas más sanas que pueden absorber mayor cantidad de nutrientes, y lograr mejor producción final.
- Mayor volumen de sustrato disponible: A la ya conocida característica de las macetas Smart Pot, este Liner ofrece una mayor capacidad para ser rellenado con sustrato, junto a la unificación en un único contenedor, aporta una dosis de nutrientes inédita en pequeños contenedores.
- Unificación de la demanda de agua: Al mayor volumen de sustrato disponible por las plantas, se le suma que al ser cultivadas en un mismo contenedor, todo el sustrato se secará a la vez, eliminando la clásica diferencia entre plantas que beben mucho y otras que beben menos, que suele derivar en problemas para el cultivador, que tiene que adecuar el riego de las plantas según individuos.
- Más plantas en el mismo contenedor: Gracias a las dimensiones del Liner Smart Pot permite cultivar varias plantas en un mismo contenedor.
- Mejor disipación del calor: En cultivo exterior, con macetas expuestas al calor generado por el sol, y por el calor transmitido por el suelo, los contenedores de tela geotextil son un claro beneficio para el sistema radicular de las plantas, que no sufren la transmisión del calor típica de contenedores fabricados en plástico.
- Posibilidad para reciclar el sustrato: Una de las ventajas de utilizar un sólo contenedor para el cultivo, es la facilidad que supone para el cultivador poder adecuarlo para ser reutilizado. Si queremos reciclar el sustrato utilizado en el liner, lo único que debemos hacer es utilizar un rastrillo para eliminar grandes restos de raíces, y posteriormente utilizar humus de lombriz (o similar) para volver a aportar una fuente de nutrientes a nuestro sustrato. Si te interesa esta opción te recomendamos leer nuestro post sobre reciclar el sustrato para cultivo.
Consejos para cultivo interior en Liner
Hasta ahora hemos enumerado las ventajas del uso del Liner, comparado con las macetas tradicionales. Ahora vamos a centrarnos en el cultivo de cannabis en interior, y cómo sacarle mayor partido a nuestro Liner.
De cara al uso en interior, lo primero que recomendamos es complementar el uso del Liner con una bandeja de cultivo que recoja el agua que pudiera drenar del contenedor tras los riegos (por las medidas, el liner encaja a la perfección en la bandeja de 1m2). Si nuestra intención es utilizarlo en un armario de cultivo, podemos utilizar la bandeja aislante que traen muchas marcas, aunque si queremos estar seguros que el agua no caiga al suelo la mejor opción, y la que recomendamos desde aquí es el uso de bandejas de plástico que aislarán perfectamente.
Sustrato: Podemos utilizar tierra, o fibra de coco. La elección de uno u otro dependerá de nuestras preferencias como cultivadores. Desde SantYerbasi hemos obtenido mejores resultados trabajando con tierra (especialmente si utilizamos tierra muy abonadas tipo Canna Professional Plus, ya que permiten casi desentenderse de añadir nutrientes al agua de riego). Además de la simplicidad que significa utilizar tierra, los amantes del cultivo BIO agradecerán este medio de cultivo por la calidad final de las flores secas.
Número de plantas y repartición: El Liner Smart pot es compatible con todos los métodos de cultivo (SOG y SCROG) incluso con sistemas hidropónicos tipo Ebb&Flow, en los que se puede trabajar con mayor o menor número de plantas según interés del cultivador. En sistema tipo Sea Of Green, nuestra opción favorita, para estas medidas es utilizar 12 plantas en una repartición de 3 filas y 4 columnas (pudiendo utilizar 16 plantas en una repartición de 4 filas y 4 columnas). Si nuestro método de cultivo es SCROG, los resultados obtenidos nos recomienda utilizar un mínimo de 4 plantas para obtener mayor cosecha.

Consejos para cultivo exterior en Liner Smart Pot
En exterior, especialmente en terrazas y balcones, no se dispone de la posibilidad de plantar las plantas directamente en el suelo, lo que merma sus posibilidades de crecimiento, y su producción final. El Liner Smart Pot es la mejor opción para beneficiarse del cultivo en "bancal" en nuestra terraza, aportando unas dimensiones y profundidad perfectas para el cultivo de plantas.
La ventaja principal en el uso del Liner Smart Pot en exterior se basa en la gran cantidad de sustrato disponible por las plantas, que precisarán menos atención por parte del cultivador. Además al tratarse de un contenedor fabricado en tela geotextil no sufre los efectos del calor transmitido por el sol y el suelo (detalle importante en terrazas). Otro factor interesante es que al tener una gran base, es muy difícil que las plantas vuelquen por efecto del viento (si quieres saber más sobre el cultivo en bancales no dudes en leer nuestro post: "Cultivar marihuana en bancales"
Si lo que buscamos es un cultivo discreto podemos retrasar la época de siembra, hasta mediados de Junio / principios de Julio, y utilizar un mayor número de plantas, para lograr un efecto Sea Of Green en exterior.
En casos dónde el cultivador esté interesado en utilizar semillas autoflorecientes recomendamos utilizar tierra tipo Lightmix, habiendo obtenido nuestros mejores resultados utilizando fibra de coco por su mayor esponjosidad.
Recomendamos especialmente este sistema para cultivadores con menor o mayor experiencia, que quieran obtener una cosecha 100% natural, con el menor esfuerzo posible. Al trabajar con una gran cantidad de tierra en un solo contenedor, podemos utilizar humus de lombriz durante la fase de crecimiento, y guano de murciélago durante la fase de floración, librándonos de la obligación de realizar mezclas, pudiendo incluso utilizar un riego automático para mayor autonomía del sistema (o productos como el Aquabox Spyder). En dicho caso podemos actuar de dos formas: Mezclar dichos productos directamente en el sustrato previamente a la siembra o añadirlos en la zona superior del sustrato en función de los requerimientos de las plantas.
Inconvenientes del Liner Smart Pot
Sin duda alguna el mayor inconveniente del Smart Pot Liner radica en la imposibilidad de mover las plantas una vez colocadas en el sustrato.
Complementos interesantes para este producto
- En interior o en exterior puede ser muy útil disponer de una bandeja de cultivo de 1m2, que recoja el agua expulsada por el contenedor durante el riego.
- El uso de un Aquabox Spyder de Autopot, o un sistema de riego automático dará mayor autonomía al cultivo.
- Fertilizantes en polvo que puedan mezclarse en el sustrato reducirán notablemente la dedicación necesaria durante el cultivo.
- Los tutores de plástico y clips de entutorar son un gran complemento para ayudar a sujetar las plantas, especialmente en floración cuando el peso de las flores puede doblar los tallos.
Abonar Liner Smart Pot
Una de las ventajas que más nos gusta de los Liner es la versatilidad que ofrece al cultivador, que puede adaptarlo a sus requerimientos y métodos de cultivo. Como ya hemos comentado, estos contenedores geotextiles, ponen a disposición de las plantas mayor cantidad de sustrato, lo que se traduce en plantas más sanas, que logran mayor producción en cada cosecha. A esta cantidad de sustrato podemos decidir abonarla con nuestra gama de fertilizantes favorita, ya sea mineral o biológica, sean líquidos o sólidos.
Otra técnica que puede ser utilizada, y que recomendamos desde SantYerbasi, es la preparación del sustrato de forma previa al cultivo con técnicas no-till o preparando el llamado sustrato super soil.
Si te ha gustado este post ayúdanos a promover el activismo dándonos un Me Gusta.
Te ha parecido interesante este artículo? Puede que también te interesen los siguientes: