WEB 93 603 13 14  /  MARESME 93 758 82 00  /  VALLADOLID 983 307 656
Telf: +34 93 603 13 14
compra-segura
Compras seguras
envios-discretos
Envíos discretos
envios-gratuitos
Envíos gratuitos a partir de 60 €
compra-segura
envios-discretos
envios-gratuitos

Compras seguras

Envíos discretos

Envíos gratuitos a partir de 60 €

Search Site

Consulta nuestro blog y aprende sobre cultivo de marihuana

SOG VS SCROG mejor producción

La pregunta SOG Vs SCROG es una de las más planteadas por muchos cultivadores en interior. La técnica SOG Vs SCROG plantea dos formas de cultivo que, aún y ser muy distintas, plantean una solución al mismo problema: Aumentar la producción del cannabis en cada cosecha. En este capítulo vamos a comparar el método SOG Vs SCROG para que cada cutivador decida qué es mejor para su cultivo.

Técnica SOG (o Sea Of Green)

En artículos anterios hablamos sobre la técnica SOG para aumentar la producción de la cosecha. Como describimos en su día, esta técnica se basa en utilizar un mayor número de plantas por m2, con un tamaño menor, para cubrir toda la superficie iluminada, y así aprovechar al máximo la luz utilizada en el cultivo, y por derivación mejorar la producción total por lámpara.

tecnica Sea Of Green

Técnica SCROG (o Screen of Green)

Si la técnica del SOG utiliza muchas plantas para llenar una superficie de 1m2, la técnica del SCROG busca lo mismo, pero trabajando con el menor número de plantas posible. Mientras la técnica del SOG suele utilizar muchas plantas a las que se les da un periodo de crecimiento corto, para que las plantas cultivadas en SCROG logren el resultado buscado hay que mantenerlas en periodo vegetativo por mas tiempo (el suficiente para lograr cubrir el espacio deseado). Una de las mayores características del cultivo en SCROG es la colocación de una red para controlar la altura de las plantas, enredando en ella las que la superan en altura, con lo que se consigue guiar el crecimiento de las plantas mediante la red.

screen of green

SOG VS SCROG

Ahora que hemos repasado en qué se basa cada técnica y las diferencias principales en la aplicación de una u otra, se nos plantea la gran duda: SOG VS SCROG para obtener mayor producción final.
La respuesta, aunque rápida, precisa de matices, y será cada cultivador quien acabe decidiendo si una u otra opción, pero en todo caso la conclusión es la misma: No importa si utilizamos una u otra técnica en términos de producción final, ya que la producción máxima que puede alcanzar nuestro cultivo es la misma en ambos casos, la diferencia estará en cual de ellas se adapta mejor a nuestras necesidades.

Si la producción máxima es la misma, por qué decidirse por una u otra técnica? En este artículo no queremos decirle a los lectores que una u otra técnica es mejor, ya que bajo nuestro punto de vista ambas técnicas son plenamente válidas. Nuestro trabajo no es decirle a nuestros lectores qué deben hacer, si no dar a conocer las distintas posibilidades, para que cada uno decida con conocimiento que opción es mejor para su cultivo.

tecnica scrog Técnica SCROG
tecnica sog Técnica SOG

Ventajas de Sea of Green Vs SCROG

Como cultivadores las ventajas que vemos aplicando la técnica SOG son las siguientes:
- Periodo vegetativo mas corto.
- Mayor facilidad para mover plantas.
- Cosechar antes.
- Menor consumo de luz.
- Mejor producción en caso de problemas en una planta durante el cultivo.

Ventajas de Screen of Green Vs SOG

Las ventajas de la técnica SCROG son:
- Menor presupuesto en semillas.
- Mayor facilidad de cuidados.
- Menor consumo de agua y nutrientes.
- Mayor control sobre altura de las plantas.
- Canopia mas uniforme.

Desventajas de SOG

No todo son ventajas cuando aplicamos una técnica de cultivo. Vamos a detallar las desventajas del cultivo SOG:
- Mayor presupuesto en semillas.
- Dificultad para acceder a las plantas situadas más lejos.
- Menor control sobre la altura de las distintas puntas.
- Dificultad para mezclar variedades.
- Número de plantas puede causar problemas legales.

Inconvenientes del SCROG

Igual que ocurre con la técnica del SOG, el cultivo en SCROG también tiene sus desventajas:
- Dificultad para mover plantas debido a la red.
- Si una planta sufre una plaga el descenso en la producción es muy alto.
- Difícil acceso para fumigar.
- Periodo vegetativo mas largo.
- Mayor consumo de luz.

Una vez citados todos los puntos a favor y en contra de cada una de las técnicas de cultivo, lo siguiente es ofreceros a vosotros lectores nuestra visión sobre qué opción es mejor para cada caso.

Conclusión SOG VS SCROG

Ambas técnicas son válidas siempre que adaptemos nuestro cultivo a ellas. Por adaptar el cultivo a las técnicas nos referimos a que hay que seguir un patrón lógico. De nada sirve utilizar una red, o malla, si luego no llenamos bien el espacio para cubrir toda la superficie de luz al máximo. De la misma forma, si pretendemos hacer un cultivo Sea of Green, y no utilizamos el número de plantas suficientes para cubrir bien la superficie de cultivo, estaremos desaprovechando mucha luz, y por derivación notaremos un descenso en la producción final.
Bajo nuestro punto de vista un cultivador debería saber utilizar ambas técnicas, para adaptar el uso de una u otra en función del espacio de cultivo y el tipo de planta cultivada. Por ejemplo, en lugar donde la altura es muy limitada, es aconsejable realizar un SCROG, ya que es una técnica perfecta para controlar la altura de las plantas (especialmente si cultivamos sativas, o híbridos de los que sepamos que sufren un stretch pronunciado al pasarlas a floración). Si la altura disponible en nuestro cultivo no es un problema (y en nuestro país no existe un límite preciso del número de plantas que podemos cultivar en casa), el cultivo tipo Sea Of Green será mas rápido, ya que no hay que hacer crecer las plantas tanto antes de pasarlas a floración.
Otra opción buena para aplicar la técnica del SCROG es en cultivos en exterior, en este caso no por falta de altura disponible, si no para hacer que las plantas no llamen la atención. Colocando una malla, por ejemplo a un metro de altura, podemos hacer que la planta sea prácticamente imperceptible para aquellos indiscretos. Además, al multiplicar el número de puntas, estaremos actuando para prevenir el moho gris (típico en cultivos en exterior debido al gran tamaño de la cola principal).

Te ha gustado este artículo? Danos un Me gusta y apoya la legalización del cannabis!

Si te ha gustado este post puede que estos también te puedan interesar:

2 pensamientos en “SOG VS SCROG mejor producción”

Deja un comentario
Esta web utiliza cookies. Continuando con la navegación estás aceptando nuestro uso de cookies. Política de privacidad.
x
Esta web va dirigida a mayores de 18 años.
Haciendo click en entrar estás verificando que eres mayor de 18 años.
Entrar      Salir
Santyerbasi.com vende semillas de cannabis como artículos de coleccionismo en países donde el cultivo de cannabis es ilegal. La germinación de estás semillas para cualquier fin que no sea el de coleccionismo queda totalmente prohibida en dichos países. Toda la información disponible en este sitio es puramente informativa, en ningún caso tiene intención de fomentar actividades ilegales.

Back to top